ASIGNATURA.
Nombre: SISTEMAS DE INFORMACION
PROFESOR(A): JAVIER OSPINA MORENO
E-mail: Javier.ospina@remington.edu.co
Justificación de la asignatura:
Dos muy poderosos cambios mundiales han alterado el entorno de los negocios. El primero es el surgimiento y reforzamiento de la economía global. El segundo, la transformación de las economías y las sociedades industriales en economías de servicio basadas en el conocimiento y la información. Este fenómeno hace crecer la competencia y obliga a las empresas a participar en mercados abiertos y a su vez requerir de sistemas poderosos de información y comunicación. Estos cambios hacen surgir muchos nuevos retos para las empresas y para sus administradores.
Objetivo de la asignatura:
Objetivo general:
Al terminar el módulo el estudiante debe estar en capacidad de identificar, analizar y evaluar estructuras organizacionales para diseñar, definir o proponer modelos gerenciar la información, desde la óptica de los sistemas informáticos.
Objetivos específicos:
Definir y aplicar disciplinas, teorías y métodos de gerencia estratégica para el desarrollo, la productividad y la competitividad empresarial.
Diseñar, desarrollar e implantar modelos de soporte para la toma de decisiones dentro de la gerencia de la Información.
Plantear el enfoque sistémico como la mejor opción para integrar los recursos de información a través de los procesos de la organización.
Desarrollar la capacidad gerencial para determinar los subsistemas de información que requiere la organización en la integración de su macro-sistema de información.
CONTENIDO
Unidad I
· Concepto de sistemas
· Clases de sistemas
· Objetivo de los sistemas
· Tipos de sistemas
· Propiedad emergente
· Que es un sistema de información
· Características de los sistemas
· Clasificación de los sistemas de información
· Introducción al pensamiento sistémico
· Sinergia
· Ciclos de vida de los sistemas de información
· Componentes de los sistemas de información
· Información
· Conocimiento
· Gestión del conocimiento
· Realimentación del conocimiento
· La globalización en el sistema de información
· Capital humano
· Capital intelectual
· Generación del conocimiento
· Morfogénesis
· Causa-Efecto organizacional
· Las organizaciones como sistemas
· Gerencia del conocimiento
· Paradigma
· Recursividad
· La Cibernética y los sistemas de información.
Unidad 2
· Seguridad informática
· Análisis de riesgos
· Elementos de un Sistema de Información
· Técnicas de aseguramiento del sistema
· Copia de seguridad
· Redes LAN
· Controles de seguridad Informática
· Tipos de Sistemas de Información
· Sistema de información y la sociedad
· La ética
· Código de ética
· Derechos de seguridad industrial
· Hacker y Cracker
· Procesos de software (Marco de trabajo)
Unidad 3
· Tecnología de la información
· Estrategias y tácticas
· Sistema de información VS Tecnología de la información
· Evolución de los sistemas y el valor para la organización
· Escenario sistemas de información
· Significado básico de un sistema de información
· Naturaleza organizacional y administración de los sistemas de información
· Grado de formalidad de los sistemas de información
· Nivel de automatización y administración de los sistemas de información
· Relación con la toma de decisiones
· Etapas en la toma decisiones
· Valor que representa en la organización
· Sistemas principales de información
· Características de procesamiento de información
· Relación entre los sistemas de información
· Sistemas de información y la toma de decisiones.
Unidad 4
· Estructura de los problemas
· Factores de formulación
· Tipo de problemas
· Fuente de los problemas
· Formulación del problema fase y formulación de la investigación
· Alternativas de solución del problema fase II
· Formulación del problema fase II alternativas de solución